Tips para tu compra de lanas
- cheryl gutierrez
- 19 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Al comenzar un proyecto a partir de tejido, es importante mantener la organización y conocer bien nuestra materia prima antes de empezar, para así prevenir el volver a la tienda por más insumos, o que nuestro resultado final no sea el que queremos debido a las distintas fibras que existen. A continuación, te dejamos algunos tips para mejorar tu experiencia de compra, y también para que puedas organizar lo mejor posible, tus creaciones futuras.
Considera el proyecto
Antes de comprar lana, piensa en el proyecto que tienes en mente. ¿Es para una prenda de vestir, una manta o un accesorio? Diferentes proyectos requieren diferentes tipos de lana. En Wiñü te podremos guiar cuando lo necesites.
Revisa el peso de la lana
El peso de la lana determina la tensión y el grosor del tejido. Los pesos comunes incluyen fingering, sport, DK, worsted, bulky y super bulky. Asegúrate de elegir el peso adecuado para tu proyecto.
Ten en Cuenta la Suavidad y Textura
Para prendas que estarán en contacto directo con la piel, opta por lanas suaves como Merino o Cachemira. Para proyectos decorativos, puedes ser más flexible con la textura.
Verifica la composición y mezcla
Algunas lanas son mezcladas con fibras sintéticas o naturales para mejorar la durabilidad o añadir características especiales. Revisa la etiqueta para conocer la composición y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Considera el cuidado y mantenimiento
Algunas lanas requieren cuidados especiales, como lavado a mano o secado plano. Asegúrate de elegir una lana que puedas cuidar adecuadamente según tus preferencias y estilo de vida, o en caso de luego vender tus productos, indícale a tus clientes estas especificaciones.
Compra suficiente lana
Siempre compra un poco más de lana de la que crees necesitar. Los tintes pueden variar entre lotes, y es mejor tener un poco de sobra para asegurarte de que el color y la textura sean consistentes en todo el proyecto.
Esperamos que estos pequeños pero necesarios tips, te sean de ayuda en tu próximo proyecto. Por otro lado, sabemos que existen muchísimos tipos de lanas, por lo que a continuación te dejamos algunas de las más conocidas alrededor del mundo, muchas de ellas también las podrás encontrar en nuestra tienda.
Lana Merino
La lana Merino es conocida por su suavidad y finura. Es ideal para prendas que están en contacto directo con la piel, como suéteres y bufandas. También es muy transpirable y absorbe la humedad, lo que la hace perfecta para todas las estaciones.
Lana de Alpaca
La lana de alpaca es lujosa y cálida, con una textura suave y sedosa. Es hipoalergénica, lo que la hace ideal para personas con sensibilidad a la lana de oveja. Esta lana es perfecta para abrigos, suéteres y accesorios invernales.
Lana de Mohair
Proveniente de la cabra de Angora, la lana de mohair es ligera pero cálida y resistente. Tiene un brillo natural y es excelente para crear prendas duraderas y de aspecto elegante. Es ideal para chales y bufandas.
Lana de Cachemira
La cachemira es extremadamente suave y cálida, conocida por su lujo y confort. Es perfecta para prendas de alta calidad como suéteres y chales. Sin embargo, es más delicada y requiere cuidados especiales.
Cheryl Gutiérrez
Komentarze